Home Estudios_Migratorios_Latinoamericanos – agosto – diciembre -1990 -n.16

Estudios_Migratorios_Latinoamericanos – agosto – diciembre -1990 -n.16

Rivista: Estudios Migratorios Latinoamericanos
Nr/Anno: 16/1990
Editore: Cento de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA)
Autore: Cento de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA)
Sintesi volume:

Este articulo versa sobre el papel dc las difcrencias entre los sexos en las mi­graciones internacionales, con especial referencia al caso de la inmigraciòn boli­viana a la Argentina. En la bibliografia sobre las migraciones se admite que las diferencias de género sexual constituyen una variable fundamental, desde que Ravenstein establecìera sus famosas “leyes” un siglo atras (Ravenstein, 1885). El recono­cimiento de este factor ha seguido dos derroteros principales. Por un lado, utilizando el sexo como variable dependiente, los estudiosos se han centrado en el proceso de selectividad, vale decir, en el motivo por el cual en algunas circuns­tancias migra un mayor numero de hombres que de mujeres, o viceversa.

Paole chiave: Economia, Domestica, Argentina, Bolivia, Mujeres, Hombres, Chile, Paraguay, Parentesco, Mercado, Trabajo.
INDICE:

Si veda Indice