Estudios_Migratorios_Latinoamericanos – diciembre – 1992 -n.22
Biblioteca Digitale » Estudios_Migratorios_Latinoamericanos – diciembre – 1992 -n.22
La Argentina de la Década Infame -los años de 1930 a 1943- era esquizofrénica con respecto a la situaciòn de las minorias dentro de la cultura politica general. Nominalmente, esa cultura politica era liberal y unitaria: la Conslituciòn de 1853 no reconocia distinciones religiosas, linguisticas, étnicas o raciales entre las personas. Hacia fines de la década de 1930, sin embargo, la teoria y la realidad se habian apartado de manera intranquilizante: los alborotos politicos de Europa enviaban ondas perturbadoras que afectaban a las colectividades extranjeras de la Argentina, perturbaciones que a su vez suscitaban cuestiones hasta entonces nunca planteadas y referidas a las mas profundas lealtades de los germano-argentinos, italo-argentinos, nipo-argentinos, judeo argentinos y quién sabe qué otros fragmentos del mosaico social.
Si veda Indice